Rairiz de Veiga, 19 de setembro de 2025.– El Ayuntamiento de Rairiz de Veiga (Ourense) disfruta ya de la programación de la Romaría da Saínza, que se celebrará del 19 al 21 y el 24 de septiembre. La alcaldesa, Asunción Morgade, destacó la fiesta como una de las más emblemáticas de la comarca de A Limia y de la provincia de Ourense, señalando que “con ella se despiden las grandes fiestas del verano”.
La regidora explicó que, “como ya viene siendo habitual, A Saínza programa un calendario de festejos para todos los públicos y sensibilidades”, que incluye actividades para los más pequeños, oficios religiosos para los devotos de la Virgen y, por supuesto, la recreación histórica del combate, “el gran reclamo para todos”.
En esta edición, la romería se acerca a sus 185 años de historia. Este hito coincide con el inicio del expediente para que la celebración sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, un paso crucial que la alcaldesa animó a celebrar con la participación masiva de los asistentes.
Una programación de fiesta para cuatro días
La Romaría da Saínza arrancó este viernes 19 con una descarga de bombas de palenque a las 13:00 horas, seguida de juegos populares por la tarde. Por la noche, la Banda de Gaitas del Concello de Rairiz de Veiga actuó pasadas las 21:30 horas, dando paso a la segunda edición del festival Saínza Soundscape con la discoteca móvil ‘A Gramola Tour Life 360’.
El sábado 20, la procesión de Nuestra Señora de la Merced saldrá a las 19:30 horas. Por la noche, se vivirá el asalto al castillo, un preámbulo al gran combate. A las 23:45 horas, el ejército cristiano desfilará desde la capilla hasta el campo de batalla, y a medianoche, los moros tomarán el castillo. La verbena estará a cargo de la orquesta La Ola ADN, que actuará a las 21:30 y 00:30 horas. La noche concluirá con la discoteca móvil ‘Apocalipsis’ a las 2:00 horas.
El domingo 21 será el día del gran combate. La mañana comenzará con una alborada a cargo de la charanga Los Támega. A las 11:30 horas, la procesión irá desde la iglesia de Rairiz de Veiga hasta el Castillo de A Saínza, donde tendrá lugar la misa solemne a las 12:00. El momento más esperado, el Gran Combate de Moros y Cristianos, comenzará a las 12:45 horas.
La música seguirá con la sesión vermú de Los Támega a las 14:00 horas. Por la tarde, la orquesta Panorama City, una de las más destacadas del panorama nacional, ofrecerá dos pases a las 18:30 y 19:45 horas. Entre ambos pases, se rendirá un homenaje a personas destacadas de la romería.
Finalmente, la celebración se cerrará el miércoles 24, día de la festividad de la Virgen de la Merced, con una procesión a las 12:15 horas. La música de la tarde correrá a cargo de Oro Negro a partir de las 18:00 horas.
Morgade invitó a todos a disfrutar de la romería y a vivirla en “el entorno natural que nos ofrece la Carballa da Rocha y el espíritu de convivencia que siempre la ha marcado”.
DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN
VIERNES 19/09/2025
- 17:00 – Juegos infantiles en el Campo da Festa.
- 20:00 y 22:00 – Actuación de Luces de Bohemia.
- 21:30 – Banda de Gaitas del Concello de Rairiz de Veiga.
- 00:00 – II Festival Saínza Soundscape con la Discoteca Móvil A Gramola Tour Life 360.
SÁBADO 20/09/2025
- 19:00 – Procesión de Nosa Sra. da Mercé.
- 21.30 y 00:30 – Actuación de la Orquesta La Ola ADN.
- 23:45 – Desfile del Ejército Cristiano.
- 00:00 – XVIII Edición “Noite Moura: Asalto ao Castelo”.
- 02:00 – Actuación de la Discoteca Móvil Apocalipsis.
DOMINGO 21/09/2025
- 11:00 – Descarga de bombas.
- 11:30 – Charanga Los Támega y salida de la procesión.
- 12:00 – Misa solemne en el Campo de Batalla.
- 12:45 – Gran Combate de Moros y Cristianos.
- 14:00 y 17:00 – Sesión vermú y actuación de la charanga Los Támega.
- 18:30 y 19:45 – Actuación de la orquesta Panorama City.
- 19:30 – Homenaje a personas destacadas.
MIÉRCOLES 24/09/2025
- 12:15 – Procesión de Nosa Sra. da Mercé.
- 18:00 – Actuación de Oro Negro.