Matemáticas divertidas para todos en Ourense coa UNED

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dentro da celebración do Día Internacional da Nena e a Ciencia, UNED Ourense ofrece unha charla interactiva sobre retos matemáticos e inventos na historia, para o público en xeral. Será o día 13 no salón do Marcos Valcárcel, ás 19:00 horas, con dúas expertas na materia. As mañás do 13 e do 14 completaranse con visitas didácticas a varios centros educativos.

OURENSE, 5 de febrero de 2025. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Niña y la Ciencia, UNED Ourense se suma este año a los actos conmemorativos aportando una conferencia interactiva para toda la sociedad, y talleres de matemáticas en varios centros educativos. Así, el jueves, 13 de febrero, a las 19.00 horas, dos profesoras de Matemáticas de la UNED presentarán el tema: Matemáticas: algunos retos e inventos a lo largo de la historia. Será en el salón de acos del Centro Cultural Marcos Valcárcel, para adultos y estudiantes. Las ponentes serán Elvira Hernández y Esther Gil.
Las matemáticas pueden parecer una disciplina abstracta y alejada de la realidad. Sin embargo, la evolución y la historia de la Humanidad están muy unidas al desarrollo de las Matemáticas. Este hecho se refleja en esta charla-taller, donde se combinarán, según las autoras, Historia y Tecnología, “de manera muy amena, abordando algunas aplicaciones matemáticas clave. Veremos cómo esta mezcla de lo que parece improbable puede ser una metáfora perfecta de cómo los conceptos matemáticos inspiran y sostienen desarrollos ingenieriles de gran impacto”. La intervención comenzará con un recorrido por el origen de las matemáticas, su evolución y los aportes de algunos de sus protagonistas más destacados. Se adentrarán en aplicaciones matemáticas, mostrando cómo son esenciales en la creación de estructuras innovadoras y tecnologías avanzadas a lo largo de la Historia. Como actividad final, retarán a los asistentes a construir juntos un sistema de tensegridad que se podrán llevar a casa. 
El 11 de febrero se celebra el día internacional de la mujer y la niña y la Ciencia, para visibilizar el papel de las mujeres en disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y promover vocaciones científicas en niñas. Esta charla-taller está encuadrada en esta iniciativa.
La entrada será libre hasta cubrir aforo. Esta propuesta de la UNED va dirigida a todas las personas interesadas en pasar un rato entretenido y didáctico con las Matemáticas de la mano de dos expertas en este tipo de exposiciones en varios foros científicos y escolares. No hay que saber matemáticas para disfrutar con esta iniciativa que llegará a Ourense el día 13 de febrero.
Visita a colegios
Junto a la charla taller para todos los públicos, también durante la mañana del 13 y del 14 de febrero, ambas matemáticas acudirán a desarrollar un taller a tres centros educativos bajo el título Matemáticas y mujeres: de cómo Dido hizo grande a Cartago. El mito de la reina Dido y de la fundación de Cartago es una de las historias que se cuentan en La Eneida. Este mito contiene un problema matemático subyacente: cómo conseguir con un muro (curva) de perímetro fijo un terreno lo más grande posible (la mayor superficie posible). Hay, además, otros problemas relacionados con este y que trabajaremos de forma colaborativa a lo largo de esta actividad. Todos estos problemas no son sencillos de resolver o de justificar, pero sí es posible dar una idea de por qué la solución es la que se plantea.
El contenido matemático y el lenguaje se adaptan a los últimos cursos de educación secundaria. Se termina con una actividad manipulativa relacionada con la idea que tuvo Dido para hacer que Cartago fuera lo más grande posible y que trabajarán y llevarán a cabo los asistentes. El día 13 habrá dos talleres en el Colegio Miraflores y el día 14, viernes, se trasladarán al IES Ferro Couselo y al IES 12 de Outubro.

Las ponentes

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Elvira Hernández es profesora del Departamento de Matemática Aplicada en la ETSI Industriales de la UNED. Ha participado en la docencia de varias titulaciones en Ingeniería Industrial, Informática y Matemáticas así como en diversos másteres y cursos en abierto. Es coautora de varios libros. En el ámbito investigador, ha participado en varios proyectos competitivos y cuenta con publicaciones especializadas en el área de optimización. 
En los últimos años, colabora activamente en proyectos y talleres de divulgación y ciencia ciudadana. Su labor se enfoca en eliminar barreras y acercar las matemáticas a todas las personas, inspirando especialmente a niñas y jóvenes a adentrarse en el fascinante mundo de la ciencia.
Esther Gil (derecha),es licenciada y doctora en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesora del departamento de Matemática Aplicada de la UNED, donde ha impartido asignaturas de diferentes grados, másteres, MOOCs, y cursos de formación permanente. Es autora de varios libros docentes. Desde 2012 ha organizado y participado en talleres de divulgación de Matemáticas, tanto destinados a estudiantes como a profesores, de distintos niveles, en diversos centros nacionales y de Guinea Ecuatorial. Respecto a la actividad investigadora, es autora de varios artículos de investigación, publicados en revistas internacionales y nacionales, con especial énfasis en Matemáticas, Geodesia e Innovación docente.

PUBLICIDADE---------------------------------------------------------------------------------------------------