Judit Vega Avelaira es la nueva gerente de la sede provincial de la aecc en Ourense. Es miembro de ICOMOS, vicepresidente del Círculo de Economía de Palma y miembro de la mesa para la candidatura de Palma-2031 como Ciudad Europea de la Cultura.
Nacida en Ourense y emigrante en Berna (Suiza), Judit Vega es Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela; Licenciada en letras, tesina y Máster en Historia del Arte por la Universidad de Friburgo; Licenciada en Antropología Social y Cultural por la UNED, donde también ha finalizado el Master en Psicología del Coaching y el Master en gestión de centros universitarios que le habilita para ser auditora líder. El Diploma de Enseñanza de Español para Extranjeros de la Universidad de Alcalá de Henares, su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Ourense en Dibujo Artístico y Pintura y el conocimiento de idiomas (habla siete idiomas) redondean el perfil de esta humanista reincidente, como se define.
En estos momentos, ultima su tesis doctoral en la Escuela Superior de Arquitectura de la Universitat Rovira i Virgili.
Ha participado en numerosos congresos y simposios como ponente e investigadora, principalmente en Alemania, España y Suiza, publicando diferentes artículos relacionados con sus temas de investigación: la catedral románica de Santiago de Compostela (su trabajo La cathédrale de Compostelle et ses portails: mise au point et critique de l´état actuel de la recherche obtuvo la máxima calificación en la Universidad de Friburgo, Summa cum Laude), el Camino de Santiago en Suiza y el movimiento moderno en arquitectura. Igualmente, es coautora de los manuales para la enseñanza del español como lengua extranjera de la escuela de idiomas internacional Inlingua.
OS MELLORES ESTABLECEMENTOS



En la rama de Historia del Arte, ha sido docente en el Departamento de Arte Medieval y en el Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de Friburgo; investigadora en el Departamento de Arte Medieval de la Universidad de Berna, donde trabajó en el proyecto del FNRS (Fonds National Suisse de la Recherche Sciéntifique) y la Fundación Tyssen sobre la Catedral de Santiago de Compostela en colaboración con la Universidad Técnica de Cottbus, así como colaboradora científica en la Universidad Humboldt de Berlín; directora y profesora tutora de los grados de Turismo e Historia del Arte y de la UNED Senior en los centros de la UNED en Suiza y en Baleares durante 22 años.
Ha sido Docente de Español Lengua Extranjera en la Universidad Popular de Berna y en el Secretariado de Estado para la Economía (Suiza), así como responsable de Lengua y Literatura Mundial, Lengua Española y Latín en la International School de Berna (IB, Bachillerato Internacional).
Amante de la escritura y de los medios de comunicación, ha colaborado en diferentes periódicos de la emigración como Mundo Hispánico (Neuchâtel), La Página (Zúrich), Cartas de España, Crónicas de la Emigración, así como en Diario de Mallorca y Última Hora. Se ha ocupado de la sección de arte y literatura de la revista Nexos Hispano-Suizos, y ha tenido un blog en La voz de Galicia entre 2014-2017. En la radio ha tenido su propio programa sobre arquitectura en la radio autonómica de Baleares, IB3, y en Ona Mediterrànea y colabora asiduamente en el programa de radio Cuando la música es magia de Radio Galdar (Canarias).
En 2010, el CRE (Consejo de Residentes Españoles) de Ginebra publicó el libro “25 españoles”, financiado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración del Gobierno de España donde se relata el aporte del colectivo español al país de acogida. Judit Vega fue elegida una de esos 25 españoles.
Por su formación, trayectoria profesional y apoyo y reconocimiento al trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, ha sido condecorada en dos ocasiones: en 2023 con la cruz al Mérito Militar con distintivo blanco, otorgada por el Ministerio de Defensa, y en 2025, el pasado 8 de octubre, con la Cruz al Mérito Policial, otorgada por el Ministerio del Interior.
Apasionada del mar y la montaña, destaca su afición a la vela. Es patrón de barco y regatista y ganó la prestigiosa Ruta de la Sal, en su versión Norte Barcelona-Ibiza con su equipo Skipper Sailing Club en 2016 (1. Clasificado categoría Alfa 2, 2. Clasificado categoría Charter).
Adora el cine, colaborando cada año en el Atlántida Mallorca Film Festival y el Ibizacinefest, la música, viajar, cocinar y perderse en Cabeza de Manzaneda. En su faceta solidaria y social, destaca su compromiso con la donación de plaquetas, que le ha valido el reconocimiento oficial del Banco de sangre y tejidos de Baleares, y los más de cien conciertos solidarios como soprano en el coro Palma Gospel Singers.
Está divorciada y piensa que su mejor carrera es ser madre de Carlos.

















