Con motivo del centenario del nacimiento de don Eligio Rivas Quintas, presidente de Honor de la Asociación Cultural Amigos del Camino Mozárabe – Vía de la Plata Ourense, sus compañeros de andainas organizan una conferencia en reconocimiento a su destacada trayectoria y sus valiosas aportaciones al patrimonio cultural de nuestra provincia.
El acto tendrá lugar este jueves 30 de octubre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Marcos Valcárcel (Rúa del Progreso, 30 – Ourense), y contará con la participación de don Francisco Fariñas y don José Antonio Quintas, quienes ahondarán en la figura y legado de don Eligio Rivas desde una perspectiva histórica y cultural.
De esta forma, la asociación quiere recordar a un hombre irrepetible que fue el mayor valedor de este camino y que colaboró activamente con esta entidad hasta los últimos días. Los miembros de la Asociación Cultural de Amigos Vía Plata Camiño Mozárabe fueron también compañeros de caminatas y de trabajo de don Eligio en su tarea de recuperación, señalización y promoción del Camiño Mozárabe a su paso por la provincia, del que dejó valiosísimos legados históricos en forma de artículos que la propia revista de la entidad publicó en varios ejemplares.
OS MELLORES ESTABLECEMENTOS



Una vasta trayectoria dedicada a la cultura
Don Eligio fue un destacado estudioso del Camino de Santiago, etnógrafo y figura fundamental en la puesta en valor del patrimonio cultural de nuestra provincia. Natural de Xunqueira de Ambía, don Eligio fue religioso Paúl, filólogo, etnógrafo, estudió latín y Humanidades, y también Filología Románica en la USC con premio extraordinario de licenciatura y de doctorado. Fue profesor de lengua y literatura gallega en escuelas universitarias de Ourense y Lugo, además de experto en toponimia, no en vano su tesis doctoral sobre este tema y otros trabajos son motivo de estudio en la propia Universidad de Santiago. Como religioso fue destinado a Inglaterra y Cuba y, ya de vuelta, en 1961 compaginaba la docencia con el estudio etnográfico de campo por todo el noroeste de la península, lo que plasmó en numerosas obras y publicaciones.
Investigador, humanista, misionero, filólogo, lexicógrafo y autor de más de una treintena de libros, Eligio Rivas se dedicó también a la recuperación y restauración del Camino Mozárabe a su paso por Ourense, tema sobre el que escribió numerosos artículos. En reconocimiento a estas investigaciones sobre la Vía de la Plata – Camino Mozárabe el Concello de Xunqueira de Ambía lo nombró hijo predilecto en 2018. Tan solo un año más tarde, en 2019, la Diputación le otorgaba la Medalla de Oro de Ourense, en reconocimiento a una larga y ejemplar trayectoria, repleta de extensas investigaciones sobre léxico rural del noroeste peninsular.
En su amplio currículo destaca también que fue miembro de la Comisión de Toponimia y Heráldica de la Xunta de Galicia desde sus comienzos en 1978; y también fue miembro fundador y primer presidente de la Asociación Gallega de Amigos del Camino de Santiago (AGACS) desde diciembre de 1992 hasta octubre de 1998, fecha en la que continuó como presidente de honor.
Colaborador habitual de numerosas revistas, tanto culturales como de investigación, fue autor de escritos sobre el Camiño Mozárabe como Camino Meridional, extensión de la Vía de la Plata, Historia alrededor del Camino Meridional de Santiago en Galicia, o Cancionero del Apóstol Santiago, entre otros muchos. Don Eligio participó también en numerosos congresos nacionales e internacionales, en los que era requerido por sus amplios conocimientos.
Acto: Conferencia por el centenario del nacimiento de don Eligio Rivas Quintas a cargo de don Francisco Fariñas y don José Antonio Quintas
Fecha: jueves, 30 de octubre, 2025
Hora: 20:00 horas
Lugar: Centro Cultural Marcos Valcárcel
















