A CHMS inicia traballos de conservación e mellora do río Grañal, no municipio ourensán de Pereiro de Aguiar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta semana, una de las cinco brigadas operativas en la provincia, ha iniciado actuaciones en este cauce que discurre paralelo a la senda en Os Gozos

“Intervenciones que tienen como objetivo mejorar la capacidad hidráulica del cauce, mantener la composición de la vegetación de ribera y eliminar los restos de basura acumulados en algunas zonas concretas” explicó José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS

La inversión inicial prevista supera los 18.000 euros     

Ourense, 9 de agosto de 2024.- La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, intensifica los trabajos de conservación y mejora de los cauces de la provincia de Ourense. Esta semana, una de las 5 brigada que trabajan en la provincia, ha iniciado actuaciones, que discurrirán a lo largo de 3 semanas, en el río do Grañal, afluente del Lonia, a su paso por Os Gozos.

Inspecciones previas

Se realizó una inspección previa a un tramo de 2,3 km, que discurre paralelo a una ruta de senderismo en la que se observó gran acumulación de arrastres y árboles tumbados atravesados sobre dominio público hidráulico (DPH) y zona de servidumbre, disminuyendo así la capacidad de desagüe.

La zona presentaba, además, varios árboles secos en pie con riesgo de caída sobre DPH, zona de servidumbre o la propia senda, con el consiguiente riesgo para los usuarios de la misma.

Trabajos en ejecución

Atendiendo a las necesidades descritas, se ejecutan actuaciones de retirada de los árboles secos, enfermos o en peligro de caída, además de la realización de desbroces selectivos de matorral perimetral y poda y clareo de ramas bajas, todo ello con el interés de evitar tapones en las infraestructuras de paso; además, se procede a la estabilización de márgenes en zonas concretas.

 

“Intervenciones que tienen como objetivo mejorar la capacidad hidráulica del cauce, mantener la composición de la vegetación de ribera y eliminar los restos de basura acumulados en algunas zonas concretas” explicó José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS

La inversión inicial prevista supera los 18.000 euros         

PUBLICIDADE ---------------------------------------------------------------------------------------------------