O carballiñés José Domínguez gaña o ‘V Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer’

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

O xurado do ‘V Certame Iberoamericano de Dramaturxia Carlos Schwaderer’ deu a coñecer as obras gañadoras desta edición, destacando a calidade e diversidade das propostas presentadas desde distintos recunchos do ámbito iberoamericano.

O primeiro premio recaeu na obra “Push, Push, Preludio”, escrita por José Domínguez, autor nado no Irixo e que despois de emigrar a Venezuela voltou para Galicia e reside no Carballiño. A peza, que segundo fontes do certame sobresaíu pola súa orixinalidade e forza dramática, #alzar como a gran triunfadora do concurso.

Pola súa banda, o segundo premio foi outorgado a “Como che odiamos, Mozart”, do dramaturgo Carlos Segovia (Vigo, España), unha obra que, segundo a acta do xurado, combina ironía e profundidade nun diálogo contemporáneo coa figura do xenio musical.

O certame, que rende homenaxe ao escritor e xestor cultural Carlos Schwaderer, consolida o seu prestixio como plataforma para novas voces do teatro iberoamericano. A entrega de premios realizarase nun acto público en Castuera, onde se dará lectura a fragmentos das obras galardoadas.

( Pepe Domínguez b)

Irixo (Orense, España) y a los seis años emigra a Caracas (Venezuela) y regresa a Galicia en 2015.

Dramaturgo, productor, director de teatro, y actor .

Egresado de la escuela de Comunicación Social de la UCAB (1983).

Ha realizado cursos de dirección teatral con Horacio Peterson, Gustavo Tambascio, Javier Vidal y Carlos Giménez; y de dramaturgia con Rodolfo Santana, José Gabriel Núñez, y José Ignacio Cabrujas. Participó en varios encuentros de Semiología en la Universidad de Vigo y de Creación de Proyectos Escénicos en el Centro de Tecnología del Espectáculo en Madrid.

Inicia sus actividades teatrales como actor en el grupo “Autoteatro” en piezas como “Veladas Dada”, “Venus Venerius” y “Trece Insomnios” de la que es coautor. En 1984 dirige su pieza “Contemplaciones” en la Sala Juana Sujo del NuevoGrupo.

En 1986 ingresa en  El Ateneo de Caracas y produce varias obras : “Mariana Pineda” , “Alvertina en cinco tiempos”, “Chuo Gil”, “Baño de Damas” , “Ricardo III” , y “Hamlet”  entre otras. En 1988 dirige “Primer día de resurrección” de Rodolfo Santana.

Entre 1990 y 1994 Produce y dirige  varias piezas de Gustavo Ott entre las que se encuentran: “Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas”, “Cielito Lindo”, “Nunca dije que era una niña buena”, “Passport”, “Los peces crecen con la luna”, entre otras. En 1992 estrena su pieza Infantil “Las Aventura del Rey Mono” en la Sala Cadafe. Obtiene el Premio de Dramaturgia “Esther  Bustamante” del Nuevo Grupo en (1994) con “Los Plac, sueño japonés en cuatro estaciones”.

          Con el Grupo Rajatabla ha participado en innumerables producciones  tales como “Casas Muertas” “La Celestina” , “Bolívar” , “Sucre” , “Juego de Bolas”, “Cuentos del Bosque de Viena”, “Blasón de Lobos” , “Del Amor y Otros Demonios”, entre muchas más. Igualmente con Rajatabla ha dirigido las reposiciones de  “Tu País está Feliz” ,  “Señor Presidente”, “El Coronel no tiene quien le escriba” y realizado la Puesta en Escena de “Buñuel, Lorca y Dalí”, “En un lugar de La Mancha”, “Un hombre de otros tiempos”, “Trastos Viejos”,  “Los Dioses del Sur” , “Cuando Quiero llorar no lloro”, “Con una pequeña ayuda de mis amigos, “OK” , “Nosotras” “Obra para aburrir al público”, entre otras: Con el Taller Nacional de Teatro dirige: “La Casa de Bernarda Alba” , “Yerma” y “ El Público” de García Lorca, y su pieza “Plenilunio en la Casa del Dolor”. Ha dirigido para varias compañías de Teatro con éxitos como “Las Novias de Travolta, “Al Natural”, “Algunos lo piensan nosotros lo decimos”, “Matarile” o “Cayetana no se calla”.

Es cofundador del Teatro San Martín de Caracas (1993), Orden Andrés Bello (1990), Premio Municipal de Teatro (2000), y Orden Mariscal  Antonio José de Sucre (2004). Fue Productor Ejecutivo del VII y VIII Festival Internacional de Teatro de Caracas y Director del Taller Nacional de Teatro.

Ha colaborado como periodista para Estampas, el Universal, Arte Plural, Conjunto (Cuba), Primer Acto (España) y realizado prensa para ainstituciones como Fundarte, El Nuevo Grupo y Rajatabla.

También se ha desempeñado como productor, Director  y libretista de Televisión en RCT y Venevisión; y ha participado como actor en varias películas, entre las que se encuentran: “Homicidio Culposo”, “Reportaje Especial”, “El Psiquiatra” (Protagonista), “Bambi C4”, “Zamora”, “La Ley”, “La Planta Insolente”, “Maisanta”, “Operación Orión” entre otras, así como en varios comerciales para tv, y su voz ha sido utilizada en varios  mensajes institucionales y en campañas políticas.

Desde el 2015 reside en Galicia y ha trabajado como Actor en  “El Faro” para la Televisión de Galicia, realizado algunos cortos y documentales y colaborando  en obras de teatro como:  “Pasou un Anxo”, “Maetre Pathelín”, ”Soutelo Enterprise” (Tiruleque Teatro)  “La Cantante Calva”, “Aforro Ordinario” (Escuela de Teatro de Carballiño). En 2023  dirije “Insubmisa” para Antagonista teatro.

En 2020 obtiene el Premio Platta de Dramaturgia Breve Castilla y León por su pieza “Voces en el Limbo”.

                    En 2025 Gana el primer premio del V Certamen Iberoamericano de Dramaturgia “Carlos Schwaderer”, en Extremadura (España)

Como dramaturgo ha estrenado las siguientes piezas:

“Trece Insomnios” (Co-autor) 1983

“Contemplaciones” (1984)

“Las Aventuras del Rey Mono” (infantil. 1992)

“Los Plac, sueño japonés en cuatro estaciones” (2000)

“Plenilunio en la Casa del Dolor” (2008)

“Cuando quiero llorar no lloro” (basada en la novela homónima de           Miguel Otero Silva). (2009)

“Terapia para un suicida”( 2012)

“Cayetana no se calla”  (2015)

PUBLICIDADE ---------------------------------------------------------------------------------------------------