CEO y Vento Abogados y Asesores inician un ciclo de charlas sobre cuestiones acordadas en el diálogo social
Las conferencias que la CEO y Vento Abogados han iniciado relativas a temáticas sobre la actualidad de las relaciones laborales son fruto de un acuerdo de colaboración entre la consellería de Emprego e Igualdade y las organizaciones empresariales y sindicales para impulsar el diálogo social y los acuerdos desarrollados en el ejercicio de este diálogo.
Así, cuestiones como la reforma laboral, el teletrabajo, la videovigilancia y monitorización GPS, o el whatsapp y las redes sociales serán objeto de análisis en este ciclo de conferencias que hoy ha desarrollado la temática de la desconexión digital del trabajador y que tendrán lugar hasta el próximo mes de noviembre.
En la jornada de hoy, presentada por Jaime Pereira, secretario general de la entidad, los expertos de Vento Abogados y Asesores han analizado, desde un punto de vista práctico, las obligaciones de la empresa derivadas de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales en materia de desconexión digital y el control de los medios informáticos que puede realizar el empresario o empresaria.
Gloria Pire y Elías Lloves, abogados del área de Derecho Laboral de Vento Abogados y Asesores, hicieron especial hincapié en el derecho a la desconexión digital y los protocolos de desconexión, así como el control que la empresa puede hacer de medios informáticos, y anotaciones sobre el tiempo de descanso y el tiempo de trabajo, además de supuestos judiciales de estos temas.
El objetivo de estas sesiones es analizar el impacto y la implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral, y la de hoy comenzó diferenciando conceptos como tiempo de trabajo, tiempo de descanso y tiempo de disponibilidad, que se deben determinar en cada una de las circunstancias. En un mundo tan hiperconectado como el actual, se impone la cultura de la inmediatez y la atención continuada, lo que repercute en las relaciones laborales y tiene consecuencias físicas y psicológicas. Los expertos profundizaron en la obligación empresarial de cumplir con las jornadas y descansos del trabajador, así como la de establecer protocolos de desconexión digital para prevenir situaciones de estrés o riesgos psicosociales.
Calendario y temas de próximas jornadas
25/10/2022 – Cuestiones prácticas sobre la reforma laboral y el teletrabajo
4/11/2022 – Videovigilancia, monitorización GPS
18/11/2022 – Whatsapp y redes sociales