A opinión de Míguel Mosquera Paans: ” El Niño Etíope “

II EDICIÓN COCHES CLÁSICOS NO IRIXO


Vaya por delante que no soy de mucho ver la tele, aunque admito que comiendo o cenando solo pueda ser un aliciente. Pero en buena compañía, la caja tonta es una distracción que abstrae de la posibilidad de intercambiar una buena conversación con los demás comensales.
Pero hay un motivo que lleva más allá en la negativa a tragar con la TV: la publicidad, que, además de machacona, acostumbra a ser inoportuna.

XUNTANZA DE CLÁSICOS NO IRIXO

Resulta de lo más desagradable estar saboreando un bocado mientras te comentan gráficamente las excelencias de una compresa o un pañal, pero más mezquino aún es apelar a tus emociones para aligerarte la billetera.
De hecho, esa es la constante de aquel niño etíope famélico, paradigma del infante del Cuerno de África, seguramente muerto mil veces, que con tono lastimero y brazo escuálido llora mientras una voz en off demanda donaciones ingentes. Lo curioso es que ese crío transitó del blanco y negro a la pantalla en color sin apenas mudar un ápice.

Durante años salía a la misma hora como un invitado más, con intención de amargarte la comida o la cena. Con tanta frecuencia, finalmente acababas haciendo callo porque, de tanto moler, ya no despertaba lástima ni ternura, hasta que, pasado el tiempo, un buen día te preguntabas dónde narices estaba el niño etíope, que muchas lunas antes había desaparecido del horizonte mediático.
Unas fechas en las que demasiada gente conjuga la nostalgia con el verbo ausencia, mientras otros se entregan al comercio y el bebercio para al final empacharse y lamentar lo bailado, preparándose desde enero al primer intento fallido de la operación biquini.


Pues eso mismo acaba pasando con la Navidad, unas fechas que no todos llevan demasiado bien, cada cual con sus historias. Unos por recordar a los ausentes. Otros porque de una conmemoración religiosa que afectaría exclusivamente a los cristianos, y que debería celebrarse en la humildad y el recogimiento, ha terminado por convertirse en una orgía mercantilista.

En otras ocasiones, por la obligación de felicitar y sonreír a toda una serie de gente que no se acuerda el resto del año de que existes, o que incluso te trincan con el efecto fabada en el ascensor las pocas veces que, por fortuna, coincidís, aún considerando que no hay nada más triste que ese mismo efecto siendo niño en una escalera mecánica.
Y es que en el fondo de esta festividad, en la actualidad materialista y cuasipagana, cabe recordar a los lejanos y a los próximos. Los lejanos que, siendo cristianos —maronitas en Líbano, católicos en Corea del Norte; las mujeres amordazadas y los hombres silenciados por el talibán, o los millones de ciudadanos rehenes de sus gobiernos—, no pueden festejar la efeméride. De los cercanos, cabe recordar a los ancianos que están solos, los estudiantes en otros países, los emigrantes, los pobres…
Demasiado dolor como para que se nos borre, demasiado sufrimiento como para que se olvide.

Porque el trasfondo subyacente es la soledad de unas fechas que en teoría serían para socializar y compartir.
De nada sirven arbolitos, belenes, guirnaldas y adornos si olvidamos nuestra condición humana.
Brindar buenos deseos es fácil, pero no cambia nada. Emprender acciones es lo que transforma
todo, un esfuerzo que nos llevará a un mundo mejor, aunque dé mucho más trabajo que un simple saludo. Como bien se puede ver, pese a ir afilando mi inconformismo, con afecto a todos, querido lector, compartiré contigo esta Pascua y el nuevo 2025. Fuerza y honor



ÚLTIMO LIBRO DE MIGUEL MOSQUERA PAANS: “Ourense, dez mil anos nun xantar”

ENLACE DO PUNTO DE VENTA Premer na Imaxe



Outros ártigos de Míguel Mosquera Paans:

A opinión de Míguel Mosquera Paans: ” Inmaculada decepción “

A opinión de Míguel Mosquera Paans: ” Arbolitos”

A opinión de Míguel Mosquera Paans: ” Resucitar chiringuitos”

A opinión de Míguel Mosquera Paans: “Por un puñado de dólares”

A opinión de Míguel Mosquera Paans: “La papeleta”

A opinión de Míguel Mosquera Paans: “Fondo Global”

A opinión de Míguel Mosquera Paans: “El Plaza”

A opinión de Míguel Mosquera Paans: “Calentando motores”

A opinión de Míguel Mosquera Paans: “Un minuto”

Robin de los bosques

Carne de cañón

Aquí hay tomate

Energía

Fracking

La cárcel

La burbuja y el rescate ( II )

La burbuja y el rescate

El piloto y la nao

El precio de la libertad

Autosuficiencia

Darla con queso

Teatrocracia

Casa con dos puertas…

Parabellum

Sota, caballo, rey

Las concertinas

Relaciones internacionales

Ministerio de tozudez

Precisiones

Los Olvidados

La última frontera

Viajeros al tren

A opinión de Míguel Mosquera Paans: ” O Enchufe “

A opinión de Míguel Mosquera Paans: ” El sexo de la pobreza “

A opinión de Míguel Mosquera Paans: ” El rédito de la mentira “

A opinión de Míguel Mosquera Paans: ” Ajeno “

A opinión de Míguel Mosquera Paans: Memoria Democrática

Non Omnis Moriar