José Manuel García Iglesias. Es Catedrático de Historia de Arte Moderna y Contemporánea en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago desde 1986
La compostelana Librería Couceiro es el lugar en el que, hoy, a las 19 horas, el Instituto de Estudios Carballiñeses presenta dos libros de reciente idición. Ambos se han publicado, por parte de la citada entidad cultural, con motivo de la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios ( O Porriño,1874- Madrid, 1945). La grandiosa impronta del templo de la Vera Cruz, en O Carballiño, explica la motivación contraída al respecto y, por supuesto, el esfuerzo asumido.
A Vera Cruz de Antonio Palacios, de Rafael Otero Janeiro -galardonado con el premio Antón Losada Diéguez en 2024, en la modalidad de Ensayo e Investigación-, supone una gran aportación. La aproximación a un arquitecto sobre el que tanto se ha escrito y centrar su valoración en una obra concreta, también muchas veces abordada, es un indudable reto y el resultado logrado ciertamente meritorio. Es riguroso, personal, y se adentra en las entrañas de la edificación abordada desde una mirada amplia y madura.
El otro libro se titula Antonio Palacios. A construcción da luz y es un trabajo desglosado en ocho capítulos con una presentación debida a Avelino Muleiro, en su condición de presidente del Instituto de Estudios Carballiñeses. Tienen un especial protagonismo, en su ejecución, José Ramón Iglesias Veiga, Adolfo Otero Cerdeira, Rafael Otero Janeiro, Álvaro Bonet, Miguel Álvarez Soaje, Amelia Palacios, Manuel Herrera Álvarez, Xulio Dobarro Ferradás y Xesús Guliás Lamas. Además cuenta con una selección de extractos de textos de otros autores y con una parte dedicada a aportaciones del Arte Contemporáneas partiendo de una cierta relectura de la obra de Antonio Palacios, así como con un buen apéndice gráfico.
Como no podía ser de otro modo, y de nuevo, el templo de la Vera Cruz es el principal protagonista de esta segunda publicación, Esa variedad de perspectivas desde la que se trata es la mayor riqueza de este nuevo libro, Cuentan ambos con una edición cuidada y merecen una lectura atenta
José Manuel García Iglesias
—————————————————————————————————
Curriculum Dr José Manuel García Iglesias
José Manuel García Iglesias, catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo de la Universidad de Santiago, es autor de treinta libros y de más de doscientos artículos publicados en un amplio número de revistas de investigación. Ha dirigido los proyectos expositivos “Galicia no tempo” (1990-1991), “Galaecia Fulget” (1995-1996), “Galicia, Terra Única” (1997), Xacobeo 99 y Xacobeo 2004.
————————————————————————————————–
Otros Articulos de José Manuel García Iglesias :
José Manuel García Iglesias: “Volver a Empezar”
José Manuel García Iglesias: “Un regalo de Navidad”
José Manuel García Iglesias: “Manuel Moleiro”
José Manuel García Iglesias: “Hospitalitas, un gran proyecto expositivo”
José Manuel García Iglesias: “La gran fiesta del Apóstol”
José Manuel García Iglesias: “Marisa Crespo, hija predilecta de la provincia de Ourense”
José Manuel García Iglesias: “Tesoros de Tierra Santa”
José Manuel García Iglesias: “A Vera Cruz de Palacios”
José Manuel García Iglesias: “Estamos en junio “
José Manuel García Iglesias: “HOSPITALITAS”
José Manuel García Iglesias: “Las letras gallegas y los museos”
José Manuel García Iglesias: “Hacia el Xacobeo 2027″
José Manuel García Iglesias: “Pregonando la Semana Santa”
José Manuel García Iglesias: “El futuro Museo Diocesano de Ourense”
José Manuel García Iglesias: “Rueda, Pontón y Gómez Besteiro”
José Manuel García Iglesias: “Inditex y las exposiciones”
José Manuel García Iglesias: “Alfonso Graña en la Historia y la Literatura”
José Manuel García Iglesias; “Tomás María Mosquera, doscientos años despues”
José Manuel García Iglesias: “Mayeya”
José Manuel García Iglesias: “Alarifes do Carballiño”
José Manuel García Iglesias: “Frutos Fernández González y sus Nomes do Ribeiro”
José Manuel García Iglesias: “Pulpeiras do Carballiño”
José Manuel García Iglesias: “Pasó el carnaval”
José Manuel García Iglesias: “Plástica Castrexa”
José Manuel García Iglesias: “Aúpa Arenteiro”
José Manuel García Iglesias: “Manual de Dirección”
José Manuel García Iglesias: “Arenteiro Fotográfico 2022”
José Manuel García Iglesias: ” TOMÁS MARÍA MOSQUERA Y GARCÍA”
José Manuel García Iglesias: ” Una gran colección de grabados “
José Manuel García Iglesias: ” O Carballiño en su Semana Santa “
José Manuel García Iglesias: “Ucranianos en Galicia”
José Manuel García Iglesias: “Os Liborianos 2022”
José Manuel García Iglesias: De Casado a Feijóo
José Manuel García Iglesias: “El éxito de Tanxugueiras”
Emilia Pardo-Bazán y ” O Carballiño “
Chicho Carballido, un lugar, una obra, un artista…
Un modelo urbano: “Carballiño Saudable 2030”
Arenteiro Fotográfico 2020 y Moncho Fuentes