José Manuel García Iglesias: “Xesús Carballido en A Coruña”

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

José Manuel García Iglesias. Es Catedrático de Historia de Arte Moderna y Contemporánea en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago desde 1986


“Seica na Coruña”. Así se titula la exposición que Xesus Carballido ( O Carballiño, 1954) ha presentado en el Kiosco Alfonso, un espacio ciertamente hermoso, en donde encaja muy bien su obra; en torno a cien trabajos suyos son los que aquí se encuentran. A través de ellos quien los contempla puede ver la realidad de un esfuerzo continuo y perseverante a lo largo de más de treinta años. No es cuestión de encuadrar en una etiqueta cualquiera por dónde deambula su quehacer. Parte muchas veces de objetos unas veces encontrados; otras, buscados y, en ocasiones,  aportados por alguien que se les ofrece para otorgarles una nueva vida.

El arte de Xesús Carballido tiene múltiples registros. Dibuja de manera exquisita.  Suma papeles, generando una especie de superposición de capas que parecen entrecruzar historias varias de tiempos diversos. En sus cajas abunda el orden. En cada uno de esos habitáculos que forja hay, generalmente, algo diferente, llevándole a él, y a quien lo contempla, a buscar una organización y un sentido que descifre un mensaje concienzudamente elaborado. Como si detrás de cada una de sus partes encerrase una clave, a identificar y valorar, intentando asumirlo dentro del conjunto en cuestión.

Me consta como, ya hace muchos años, Eugenio Fernández Granell , desde sus posicionamientos surrealistas,  supo ver que el entonces joven  Xesús Carballido era mucho mas que un valor emergente más. Tanto es así que le abrió , ya entonces, las puertas de su  Fundación, en Compostela, para exponer. Y es que lo que hace nuestro artista no es exactamente surrealismo pero sí lo conoce y lo reconoce. Viene a ser como un estilo más a tener en cuenta, que lo adapta a lo que es su modo de hacer, recurrente en el día a día pero con nuevos hallazgos, siempre. De ahí que ese “Seica” que viene a ser el título reiterado, obra a obra – y con el que identifica aquello que, creado, él sabe- forjando un camino que merece todo nuestro aprecio y respeto.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Xesús Carballido es un trabajador incasable. Es un contador de historias desde muy particulares y propios materiales a los que él, y solo él, es capaz de engrandecer, convirtiendo en arte lo que fueron residuos de lo cotidiano.

José Manuel García Iglesias.


OS MELLORES ESTABLECEMENTOS

—————————————————————————————————

Curriculum Dr José Manuel García Iglesias

José Manuel García Iglesias, catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo de la Universidad de Santiago, es autor de treinta  libros y de más de doscientos artículos publicados en un amplio número de revistas de investigación. Ha dirigido los proyectos expositivos  “Galicia no tempo” (1990-1991), “Galaecia Fulget” (1995-1996), “Galicia, Terra Única” (1997), Xacobeo 99 y Xacobeo 2004.  

————————————————————————————————–

Otros Articulos de José Manuel García Iglesias :

José Manuel García Iglesias: “Fairway2025”

José Manuel García Iglesias: “Gervasio Sánchez en o Carballiño “

José Manuel García Iglesias: “Arenteiro Fotográfico”

José Manuel García Iglesias: ” A Lola “

José Manuel García Iglesias: ” Xulio Dobarro Ferradás como escribente”

José Manuel García Iglesias: ” Frutos Fernández presenta su último libro en Leiro”

José Manuel García Iglesias: ” Úbeda en el Gaiás “

José Manuel García Iglesias:” Ya es primavera”

José Manuel García Iglesias:” Manolo Lanchas “

José Manuel García Iglesias: “Compostela, O Carballiño y Palacios”

José Manuel García Iglesias: “Volver a Empezar”

José Manuel García Iglesias: “Un regalo de Navidad”

José Manuel García Iglesias: “Manuel Moleiro”

José Manuel García Iglesias: “Hospitalitas, un gran proyecto expositivo”

José Manuel García Iglesias: “La gran fiesta del Apóstol”

José Manuel García Iglesias: “Marisa Crespo, hija predilecta de la provincia de Ourense”

José Manuel García Iglesias: “Tesoros de Tierra Santa”

José Manuel García Iglesias: “A Vera Cruz de Palacios”

José Manuel García Iglesias: “Estamos en junio “

José Manuel García Iglesias: “HOSPITALITAS”

José Manuel García Iglesias: “Las letras gallegas y los museos”

José Manuel García Iglesias: “Hacia el Xacobeo 2027″

José Manuel García Iglesias: “Pregonando la Semana Santa”

José Manuel García Iglesias: “El futuro Museo Diocesano de Ourense”

José Manuel García Iglesias: “Rueda, Pontón y Gómez Besteiro”

José Manuel García Iglesias: “Inditex y las exposiciones”

José Manuel García Iglesias: “Alfonso Graña en la Historia y la Literatura”

José Manuel García Iglesias; “Tomás María Mosquera, doscientos años despues”

José Manuel García Iglesias: “Mayeya”

José Manuel García Iglesias: “Alarifes do Carballiño”

José Manuel García Iglesias: “Frutos Fernández González y sus Nomes do Ribeiro”

José Manuel García Iglesias: “Pulpeiras do Carballiño”

José Manuel García Iglesias: “Pasó el carnaval”

José Manuel García Iglesias: “Plástica Castrexa”

José Manuel García Iglesias: “Aúpa Arenteiro”

José Manuel García Iglesias: “Manual de Dirección”

José Manuel García Iglesias: “Arenteiro Fotográfico 2022”

José Manuel García Iglesias: ” TOMÁS MARÍA MOSQUERA Y GARCÍA”

José Manuel García Iglesias: ” Una gran colección de grabados “

José Manuel García Iglesias: ” O Carballiño en su Semana Santa “

Galicia retratada

José Manuel García Iglesias: “Ucranianos en Galicia”

José Manuel García Iglesias: “la doctora Marisa Crespo, en su recepción del V premio Ágora do Orcellón”

José Manuel García Iglesias: “Os Liborianos 2022”

José Manuel García Iglesias: De Casado a Feijóo

José Manuel García Iglesias: “El éxito de Tanxugueiras”

José Manuel de la Iglesia

Seica 1992- 2021

Emilia Pardo-Bazán y ” O Carballiño “

Chicho Carballido, un lugar, una obra, un artista…

Un modelo urbano: “Carballiño Saudable 2030”

BADAL NOVAS, UN AÑO DESPUÉS

21 DE DICIEMBRE DEL 2020

Arenteiro Fotográfico 2020 y Moncho Fuentes

MODELO O CARBALLIÑO

Xesús Carballido, en Vigo

Sobre Pablo Álvarez Guillén

MUROS, MOLINOS Y NORMALIDAD

Badalnovas, una inteligente propuesta

ESTAMOS EN CASA

EN O CARBALLIÑO. ANTE UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA

PUBLICIDADE---------------------------------------------------------------------------------------------------